
PATRIMONIO DIGITAL
"Construyendo la Región Digital del Libertador General Bernardo O'Higgins"
Alianzas




EDUCACIÓN PATRIMONIAL DE RANCAGUA
Modelo educativo de investigación experiencial para el rescate del patrimonio material e inmaterial de la región del Libertador General Bernardo O´Higgins para crear la comuna digital de Rancagua por una ciudadanía activa y protagonista de su historia.
METODOLOGÍAS
Modelo de aprendizaje experiencial para el desarrollo de las habilidades ciudadanas del siglo XXI que integra los 4 pilares de la educación: Aprender a conocer (mediante metodologías innovadoras que sitúen al estudiante como protagonista de su proceso de aprendizaje); Aprender a convivir (mediante el desarrollo de una conciencia reticular que permita al estudiante sentirse parte activa de la comunidad); Aprender a hacer (mediante procesos de investigación alusivo a su propio territorio en el que intervendrán) y Aprender a ser (mediante la formación ciudadana y su respectiva formación de valores para la construccion de la identidad propia y local).
Tributa a la Unidad 2: El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación
- OA.2: Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros.
Habilidad Socio-Afectiva: Valorar la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento personal.
Habilidad Ciudadana: Pensamiento crítico.
Tributa a la Unidad 1: La Constitución y la organización política de Chile; y a la Unidad 3: Chile entre fines del s. XIX y s. XX
- OA.17: Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- OA.6: Caracterizar los principales aspectos que definieron el período de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de la “cuestión social”.
Habilidad Socio-Afectiva: Empatía.
Habilidad Ciudadana: Alfabetización digital y uso etico de las Tic’s.
Tributa a la Unidad 3: Chile entre fines del s. XIX y s. XX
- OA.7: Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.
Habilidad Socio-Afectiva: Empatía.
Habilidad Ciudadana: Ubicación temporo-espacial.
Tributa a la Unidad 4: Chile desde las diversas visiones geográficas.
- OA.13: Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad.
Habilidad Socio-Afectiva: Valorar la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento personal.
Habilidad Ciudadana: Pertenencia.
Tour Virtual 360°
Metodologías de investigación y participación ciudadana sobre la Historia, presente y futuro de la comuna Digital de Rancagua, con la participación ciudadana de las comunidades educativas
Cursos de Formación
Cursos de Formación dirigido a profesores y asistentes de la educación
Hitos
Lanzamiento con los Medios de Comunicación de la Ciudad Educativa del Estado, con las aplicaciones de Realidad Aumentada en Espacio Riesco, Huechuraba.
Desarrollo de los Cursos de formación a Profesores y Asistentes de la Educación.
Presentación a la comunidad de la Investigación Patrimonial del Barrio Cívico de Rancagua, a través de la instalación de las placas patrimoniales con código QR.
Contacto
Dirección
- Koiko 7541 Los Puertos, Pudahuel
- (+56) 9 934232372
- pedro.lopez@e-chiledigital.cl